Guía Completa para el Tramite MECES en España: Requisitos


tramite meces

Presentamos una guía práctica para entender la correspondencia de títulos pre‑Bolonia con el marco español de cualificaciones. Aquí verás qué pasos seguir en la Sede Electrónica del Ministerio y qué datos debes tener a mano.

El proceso se realiza online y permite obtener un certificado en PDF que acredita la correspondencia de tu título con un nivel del sistema. Para acceder necesitas que la correspondencia esté aprobada por Acuerdo de Consejo de Ministros, publicada en el BOE e inscrita en el RUCT.

Identifícate con certificado digital reconocido por @firma o mediante cl@ve (incluye DNIe), introduce el número oficial del título y descarga el documento cuando finalice la tramitación (entre 5 minutos y 2 horas).

Importante: el real decreto que regula el proceso deja claro que este trámite no implica homologación ni equivalencia académica. El certificado facilita la presentación de datos sobre la titulación ante universidades y empleadores, pero no sustituye otros procedimientos.

Índice
  1. Puntos Clave
  2. Qué es el marco español de cualificaciones y cómo afecta a tus títulos pre‑Bolonia
    1. MECES y su relación con el Marco Europeo de Cualificaciones: niveles 2 y 3
    2. Normativa vigente: Real Decreto 1027/2011 y Real Decreto 967/2014
    3. Efectos académicos y profesionales de la correspondencia de niveles
    4. Diferencias clave entre correspondencia, homologación y equivalencia
  3. Tramite meces paso a paso: solicitud online y certificado de correspondencia
    1. Identificación y registro
    2. Requisitos previos
    3. Introducir el número oficial y obtener el PDF
  4. Correspondencia de títulos universitarios oficiales y consideraciones prácticas
  5. Conclusión
  6. FAQ
    1. ¿Qué es el marco español de cualificaciones y por qué importa para mis títulos pre‑Bolonia?
    2. ¿Cuál es la relación entre MECES y el Marco Europeo de Cualificaciones (EQF)?
    3. ¿Qué niveles MECES cubren títulos técnicos como arquitecto técnico o ingeniero técnico diplomado?
    4. ¿Qué diferencia hay entre correspondencia, homologación y equivalencia académica?
    5. ¿Qué normativa regula la correspondencia y los niveles MECES en España?
    6. ¿Cómo puedo solicitar el certificado de correspondencia para mi título universitario oficial?
    7. ¿Qué opciones de identificación electrónica se aceptan para la solicitud online?
    8. Qué requisitos previos debe cumplir la correspondencia para ser válida?
    9. ¿Cuánto tarda obtener el certificado de correspondencia y cómo recibo el PDF?
    10. ¿Necesito homologar mi título si ya tengo la correspondencia MECES?
    11. ¿La correspondencia MECES garantiza acceso automático a estudios de posgrado?
    12. ¿Qué datos necesito para introducir el número oficial del título en la solicitud?
    13. ¿Puedo solicitar la correspondencia si mi título es extranjero?
    14. ¿Qué efectos académicos y profesionales tiene la correspondencia publicada en BOE?
    15. ¿Dónde consultar el estado de mi solicitud y la normativa vigente?

Puntos Clave

  • Solicitud online en la Sede Electrónica del Ministerio para obtener el PDF de correspondencia.
  • Requisitos: Acuerdo de Consejo de Ministros, BOE e inscripción en el RUCT.
  • Identificación con certificado digital o cl@ve; introducir el número oficial del título.
  • Descarga del documento en 5 minutos a 2 horas tras completar la tramitación.
  • El certificado acredita correspondencia de nivel, pero no equivale a homologación.

Qué es el marco español de cualificaciones y cómo afecta a tus títulos pre‑Bolonia

Este marco ofrece una lectura uniforme de los títulos anteriores al Espacio Europeo de Educación Superior. Define niveles por resultados de aprendizaje y competencias, y sitúa las titulaciones pre‑Bolonia en un esquema comparable a escala europea.

MECES y su relación con el Marco Europeo de Cualificaciones: niveles 2 y 3

El Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior establece niveles que se vinculan al Marco Europeo de Cualificaciones. Así, el nivel 2 del MECES corresponde al EQF 6 (grado) y el nivel 3 al EQF 7 (máster).

Normativa vigente: Real Decreto 1027/2011 y Real Decreto 967/2014

El RD 1027/2011 crea el marco español cualificaciones educación para la educación superior. El RD 967/2014 regula el procedimiento para determinar correspondencia de títulos universitarios oficiales pre‑Bolonia con esos niveles.

Efectos académicos y profesionales de la correspondencia de niveles

El certificado lo expide la Subdirección General de Títulos e incluye identidad del titulado, nivel MECES y nivel EQF. Se emite en español con traducción no oficial al inglés.

Importante: la correspondencia acredita el nivel académico, pero no otorga un nuevo título ni modifica las atribuciones profesionales, cuyos efectos dependen de la normativa sectorial.

Diferencias clave entre correspondencia, homologación y equivalencia

  • Correspondencia: sitúa el título pre‑Bolonia en un nivel MECES sin exigir complementos formativos.
  • Homologación: puede equiparar un título extranjero a uno español concreto y, en ocasiones, exigir requisitos.
  • Equivalencia: reconoce un nivel o área de formación a nivel académico universitario oficial.

Tramite meces paso a paso: solicitud online y certificado de correspondencia

Acceso al servicio

Entra en la Sede Electrónica del Ministerio: Acceso al servicio online. Selecciona "Correspondencia entre Títulos Universitarios Oficiales (pre‑Bolonia) y niveles MECES" para iniciar el proceso.

Identificación y registro

Identifícate con Cl@ve (PIN, móvil o permanente) o con DNIe/Certificado electrónico. Si no tienes certificado, solicita la carta de invitación con CSV y activa Cl@ve para recibir el PIN por SMS.

Requisitos previos

Antes de solicitar el certificado, comprueba que la correspondencia de tu título esté publicada en el BOE y registrada en el RUCT. Sin estas publicaciones no se podrá emitir el documento.

Introducir el número oficial y obtener el PDF

Accede al formulario, revisa los datos personales precargados y escribe exactamente el número oficial del título tal como figura en el diploma.

Marca la protección de datos y pulsa "Obtener correspondencia". El sistema valida y genera el certificado. El tiempo habitual va de 5 minutos a 2 horas.

Cuando esté disponible, descarga el PDF acreditativo, imprímelo y consérvalo junto al título. El certificado quedará inscrito en la sección especial del Registro Nacional de Titulados Universitarios Oficiales.

PasoAcciónTiempo aproximadoRequisito clave
1Acceso a la Sede Electrónica1–5 minCredenciales de acceso
2Identificación (Cl@ve/DNIe)2–15 min (registro si hace falta)Cl@ve activada o certificado válido
3Confirmar correspondencia y número oficial5–120 minPublicación en BOE y registro en RUCT
4Descarga del certificado en PDFInmediato tras generaciónDescarga y guarda del documento
  • Consejo: revisa los datos antes de enviar para evitar errores en el certificado.
  • Aclaración: este procedimiento, regulado por real decreto, acredita nivel; no equivale a homologación ni sustituye la oficial convalidación estudios.

Correspondencia de títulos universitarios oficiales y consideraciones prácticas

La correspondencia ofrece una referencia clara del nivel académico de títulos previos a Bolonia. El certificado, emitido por la Subdirección General de Títulos, indica el nivel MECES y su correlación con el EQF.

Este documento no confiere nuevas competencias profesionales. Su objetivo principal es facilitar la movilidad y la interpretación de la titulación en el extranjero.

  • Uso ante universidades y empleadores: adjunta el certificado al título para evidenciar el nivel dentro del marco español cualificaciones y del marco europeo cualificaciones.
  • Perfiles beneficiados: ingeniero técnico, arquitecto técnico, títulos oficiales arquitecto y perfiles técnico diplomado e ingeniero técnico diplomado obtienen mayor claridad sobre la equivalencia titulación nivel.
  • Convocatorias y selecciones: ayuda a comités y recursos humanos a comprender niveles y resultados de aprendizaje sin sustituir homologación ni equivalencia profesional.

Algunas instituciones pueden pedir planes de estudio o créditos ECTS adicionales para admisión o reconocimiento interno. En ámbitos regulados, la correspondencia no modifica atribuciones; puede ser necesario iniciar otros procedimientos para determinar correspondencia niveles en colegios profesionales.

Buena práctica: conserva copias digitales y físicas del certificado y del título. Consulta la normativa sectorial y utiliza enlaces oficiales como este para aclarar dudas: consulta normativa y boletines.

Conclusión

La correspondencia certificada ofrece una referencia oficial para interpretar tu titulación y facilita la movilidad en educación superior y el mercado laboral.

El certificado correspondencia se expide cuando la titulación aparece en el BOE y está inscrita en el RUCT. Queda registrado en el Registro Nacional de Titulados Universitarios Oficiales y refleja el nivel según el marco español de cualificaciones.

Este documento, regulado por real decreto, no sustituye la homologación ni los procesos de equivalencia. Su valor es documental: aporta trazabilidad y claridad sobre el nivel académico universitario.

Prepara los datos y credenciales, descarga el PDF y adjúntalo en CV y solicitudes. Para perfiles como ingeniero técnicoarquitecto técnico o ingeniero técnico diplomado, el certificado correspondencia mejora la lectura internacional del título.

FAQ

¿Qué es el marco español de cualificaciones y por qué importa para mis títulos pre‑Bolonia?

El marco español de cualificaciones (MECES) clasifica los títulos según niveles de aprendizaje y competencias. Afecta a títulos pre‑Bolonia porque determina su correspondencia con niveles actuales, lo que facilita la convalidación, la movilidad profesional y la comparabilidad con el Marco Europeo de Cualificaciones.

¿Cuál es la relación entre MECES y el Marco Europeo de Cualificaciones (EQF)?

MECES se alinea con el EQF para asegurar equivalencias. Esto permite situar títulos españoles en un sistema común europeo, útil para reconocimiento profesional y acceso a estudios o empleos fuera de España.

¿Qué niveles MECES cubren títulos técnicos como arquitecto técnico o ingeniero técnico diplomado?

Los títulos de técnico diplomado y arquitecto técnico suelen corresponder a niveles medios del MECES, mientras que ingenieros superiores y arquitectos completos suelen situarse en niveles superiores. La correspondencia exacta aparece en la publicación oficial y en el certificado de correspondencia.

¿Qué diferencia hay entre correspondencia, homologación y equivalencia académica?

La correspondencia asigna un nivel MECES al título. La homologación reconoce un título extranjero como equivalente a uno español para ejercer profesiones reguladas. La equivalencia académica compara contenidos y carga lectiva para convalidar estudios o reconocer nivel académico sin sustituir la homologación.

¿Qué normativa regula la correspondencia y los niveles MECES en España?

La normativa principal incluye el Real Decreto 1027/2011, que crea el MECES y establece niveles, y el Real Decreto 967/2014, que desarrolla procedimientos y efectos académicos. Estas normas definen criterios para la correspondencia y su publicación en el BOE.

¿Cómo puedo solicitar el certificado de correspondencia para mi título universitario oficial?

La solicitud se realiza preferentemente online en la Sede Electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP). Debes identificarte con cl@ve, DNIe o certificado electrónico, aportar el número oficial del título y solicitar el PDF acreditativo.

¿Qué opciones de identificación electrónica se aceptan para la solicitud online?

Se aceptan cl@ve, DNIe y certificados electrónicos como los emitidos por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Cada opción requiere registro previo si no la tienes activada.

Qué requisitos previos debe cumplir la correspondencia para ser válida?

La correspondencia debe estar publicada en el BOE y registrada en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT). Solo así el certificado tendrá efectos académicos y administrativos oficiales.

¿Cuánto tarda obtener el certificado de correspondencia y cómo recibo el PDF?

Los plazos varían según carga de trabajo del MEFP; suele tardar semanas. Una vez aprobada la solicitud, el certificado se genera en formato PDF y se puede descargar desde la Sede Electrónica o enviarse por el canal indicado en la solicitud.

¿Necesito homologar mi título si ya tengo la correspondencia MECES?

Depende del objetivo. Para ejercer en profesiones reguladas fuera del ámbito de la correspondencia, normalmente hace falta la homologación. La correspondencia facilita reconocimiento de nivel pero no sustituye la homologación profesional en todos los casos.

¿La correspondencia MECES garantiza acceso automático a estudios de posgrado?

No garantiza el acceso automático. La correspondencia acredita nivel académico, pero las universidades pueden exigir requisitos adicionales, como créditos complementarios o pruebas específicas para admisiones de posgrado.

¿Qué datos necesito para introducir el número oficial del título en la solicitud?

Necesitarás el título oficial completo, el número de registro nacional o internacional que figure en tu documentación, la universidad emisora y la fecha de expedición. Estos datos permiten localizar la correspondencia en el RUCT y emitir el certificado.

¿Puedo solicitar la correspondencia si mi título es extranjero?

Sí, pero el procedimiento puede requerir documentación adicional y, en muchos casos, evaluación comparativa o traducción jurada. Para titulaciones extranjeras la homologación o declaración de equivalencia puede ser la vía adecuada según el objetivo.

¿Qué efectos académicos y profesionales tiene la correspondencia publicada en BOE?

La publicación en el BOE otorga carácter oficial a la correspondencia y permite su uso en procedimientos administrativos, acceso a empleo público y trámites académicos que requieran acreditación de nivel MECES.

¿Dónde consultar el estado de mi solicitud y la normativa vigente?

Consulta la Sede Electrónica del MEFP para el estado de la solicitud y el BOE para la normativa vigente. También puedes revisar el RUCT para verificar la inscripción y datos oficiales del título.


Subir
error: Content is protected !!